Teatros y Museos
1. Museo de la Industria Azucarera
El Museo de la Industria Azucarera destaca los inicios y la evolución de la principal actividad económica de Tucumán: la producción de azúcar a partir de la caña. La casa que lo alberga fue propiedad del Obispo José Eusebio Colombres, destacado sacerdote y político tucumano, congresal en 1816. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
El museo cuenta con cuatro salas donde se puede explorar la historia de la industria azucarera a través de paneles informativos, videos, pantallas interactivas y mobiliario de época. Las exhibiciones incluyen detalles sobre el impacto socioeconómico de esta actividad en la región. Este espacio único en el país recibe visitantes de todo el mundo y es un destino frecuente para instituciones escolares.
Ubicado en el corazón del Parque 9 de Julio, el museo abre en los siguientes horarios:
- Martes a viernes: de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:30.
- Sábados y domingos: de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 18:30.
2. Casa Museo de la Ciudad
Inaugurada en 2018 tras la restauración de la histórica "Casa Sucar", esta emblemática casona, ubicada en calle Salta N° 532, representa el patrimonio histórico y arquitectónico de San Miguel de Tucumán.
La “Casa Museo de la Ciudad” ofrece una propuesta participativa con textos, imágenes, mapas y objetos que narran la historia de la capital tucumana, desde su fundación en Ibatín en 1565 hasta la actualidad. Se abordan aspectos ambientales, políticos, sociales, culturales y económicos que definieron la identidad de la ciudad. Los visitantes pueden explorar detalles de las calles, plazas y edificios de distintas épocas, así como conocer la evolución de su urbanización y arquitectura.
Este espacio, que combina historia y tecnología, es un tributo a los habitantes de la ciudad y sus contribuciones a la nación.
3. Casa Belgraniana - Solar Histórico
La Casa Belgraniana es una recreación de la modesta vivienda que ocupó el General Manuel Belgrano en 1816. Construida con materiales y técnicas de la época, esta réplica conserva la simplicidad y austeridad que caracterizaban la vida del prócer. Incluye un aljibe en el patio y mobiliario recreado, como catres y sillas.
El museo incorpora tecnología moderna con pantallas táctiles y paneles informativos, además de proyecciones de documentales y materiales escolares históricos. Este espacio invita a conocer la vida y obra de Belgrano, así como su impacto en la historia de Tucumán y la Argentina.
Horario: Todos los días de 8:00 a 18:00. Entrada gratuita.
4. Casa Museo Mercedes Sosa - Casa Natal
Este museo rinde homenaje a la legendaria cantante argentina Mercedes Sosa en su casa natal. Inaugurado el 5 de agosto de 2021, el museo consta de cuatro salas que recorren la vida personal y artística de la "Negra", utilizando exposiciones multimedia, objetos personales y recuerdos.
El recorrido incluye una sala de proyecciones donde se exhiben conciertos y homenajes de artistas de distintas épocas. Aunque no cuenta con piezas museológicas tradicionales, el lugar transmite una profunda conexión emocional con la vida de Mercedes y su legado.
Horario:
- Martes a viernes: de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 17:45.
- Sábados y domingos: de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 18:00.
Teatro Rosita Ávila
Ubicado en el corazón de la ciudad, el Teatro Rosita Ávila ofrece una variada cartelera de espectáculos teatrales, musicales y de danza. Este espacio cultural emblemático combina un ambiente íntimo y acogedor con una programación de alta calidad, ideal para disfrutar experiencias artísticas inolvidables.